¿Quieres saber más?
Planes de estudio diseñados por expertos para ayudar a los jóvenes a desarrollar las competencias necesarias para transitar el mundo digital, consumir información de forma crítica, y producir y compartir contenido de manera responsable.
Fundamentos digitales
Interacción digital
Empoderamiento digital
Bienestar digital
Oportunidades digitales
Módulos de aprendizaje que tienen como objetivo capacitar a los jóvenes para que piensen de forma crítica sobre su comportamiento digital.
Aprende cómo funciona el mundo digital y lo que significa ser un ciudadano digital.
Lo usamos a diario, pero ¿Qué es internet y cómo podemos navegar de manera segura?
¿Cuál es tu huella digital, y cómo la creas? Sé consiente de qué compartes y con quién, y cómo toda la información que compartes puede afectarte.
Tus interacciones en internet construyen a diario tu identidad digital, ¿Eres consciente de cómo esto impacta en tu vida?
Exploremos formas sencillas para proteger nuestra identidad personal cuando estamos en Internet y poder identificar posibles riesgos.
Toma el control de tu seguridad en línea a través de estos 6 consejos.
Guía simple de cómo ser un buen ciudadano digital, cómo estar seguro en línea y cómo comportarse en línea de manera respetuosa.
La convivencia en el mundo digital se debe basar en respeto a la diversidad. ¿Cómo desarrollar empatía en un mundo digital?
Cómo poner en práctica el concepto de ciudadanía digital y cómo comunicarnos respetuosamente en línea para evitar conversaciones peligrosas.
Internet mantiene al mundo conectado, siendo una ventana a lo que otras y otros viven, hacen y piensan. La empatía en el mundo digital se convierte en nuestra mejor herramienta para mantener relaciones positivas.
Cómo desarrollar las habilidades digitales necesarias para identificar que es un hecho y que es ficción en Internet.
Valorar críticamente la información que lees en línea es clave para mantener comunidades seguras e informadas. Descubre cómo lograrlo.
Toma decisiones informadas con estos consejos para identificar noticias falsas.
¿No estás seguro de la veracidad de la noticia que estás a punto de compartir? Sigue estos consejos para detectar información no confiable.
Verifica la información en línea a través de una guía usado por periodistas profesionales.
Evitar la proliferación de noticias falsas está en nuestras manos y nos beneficia a todos, ¿Cómo puedes identificar una noticia falsa?
Queremos que las personas se sientan seguras. Y no queremos que el acoso o el bullying pongan a las personas en peligro. Queremos dar los individuos las herramientas para controlar su experiencia.
Reflexionar sobre la veracidad de la información que reenvías por WhatsApp es clave para mantener a tu comunidad segura y bien informada.
TED es un evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro.
Conectados pretende promover la reflexión social y la sensibilización sobre la importancia de un uso adecuado y responsable de las TICs.
Información sobre diversos temas relacionados con los medios, la juventud e Internet